Menopausia sin secretos: síntomas poco conocidos y cómo aliviarlos

Menopausia sin secretos: síntomas poco conocidos y cómo aliviarlos
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero sus efectos no se limitan solo a los sofocos y cambios hormonales. Existen varios síntomas menos conocidos que pueden afectar el bienestar físico y emocional, y entenderlos es clave para manejarlos de la mejor manera.
1. Sensación de descargas eléctricas
Algunas mujeres experimentan una sensación de pequeños choques eléctricos en la piel o el cuero cabelludo. Esto puede deberse a la alteración de la conexión entre los nervios y los cambios hormonales. Para aliviarlos, se recomienda una alimentación rica en magnesio y la práctica de técnicas de relajación como el yoga o la meditación.
2. Cambios en la percepción del gusto y el olfato
Muchas mujeres notan que ciertos alimentos les saben diferente o que algunos olores les resultan más intensos o desagradables. Esto puede estar relacionado con la reducción de estrógenos, que afecta los sentidos. Para minimizar el impacto, es recomendable mantener una buena hidratación y evitar el tabaco, que puede intensificar estos cambios.
3. Ojos y boca seca
La menopausia puede reducir la producción de lágrimas y saliva, lo que genera sequedad ocular y bucal. Para aliviarlo, se pueden usar lágrimas artificiales, beber suficiente agua y consumir alimentos ricos en omega-3, como el salmón y las semillas de chía.
4. Sensibilidad en la piel y picazón
Los cambios hormonales también afectan la piel, haciéndola más delgada y propensa a la irritación. Para cuidar la piel, es importante usar cremas hidratantes sin alcohol y evitar duchas con agua muy caliente, que pueden resecarla aún más.
5. Zumbidos en los oídos (tinnitus)
Algunas mujeres experimentan ruidos persistentes en los oídos, lo que se conoce como tinnitus. Esto puede estar relacionado con la fluctuación hormonal y el estrés. Mantenerse relajada, practicar técnicas de respiración y evitar la cafeína pueden ayudar a reducir la intensidad de estos sonidos.
6. Sensación de quemazón en la lengua
El síndrome de boca ardiente es otro síntoma poco conocido, pero frecuente. Se caracteriza por una sensación de quemazón en la lengua y encías sin una causa aparente. Evitar alimentos ácidos y picantes, y usar enjuagues bucales sin alcohol puede ser de gran ayuda.
Cómo manejar estos síntomas
Si bien estos síntomas pueden ser desconcertantes, hay estrategias que pueden ayudar a sobrellevarlos. Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, dormir bien y buscar apoyo emocional son claves para transitar esta etapa con mayor bienestar. Además, consultar a un especialista permite obtener un plan de tratamiento personalizado según las necesidades individuales.
Conocer los cambios que trae la menopausia permite afrontarla con mayor tranquilidad y bienestar. En Menopausia y Bienestar, te brindamos información y apoyo para que vivas esta etapa con confianza y salud.
Fuentes:
The Role of Estrogen in the Regulation of Nerve Growth Factor and Neuroprotection
Bielefeld, E. C., & McDermott, K. E. (2013). The role of estrogen in the regulation of nerve growth factor and neuroprotection. PubMed Central. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23475727/
Tinnitus and its Association with Hormonal Changes in Women: A Review
Ralli, M., Lupi, D., & Greco, A. (2013). Tinnitus and its association with hormonal changes in women: A review. PubMed. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23529723/